El intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, encabezó hoy en la delegación municipal del barrio Alta Gracia la entrega de actas de regularización dominial a 47 familias del barrio Nuestra Señora de Guadalupe.
Se trata de un documento inicial pero crucial para que los beneficiarios puedan gestionar sus títulos de propiedad, accediendo así a una mejora sustancial en su situación legal y administrativa.
Durante el acto, el jefe comunal destacó el impacto del programa en la vida cotidiana de las familias. “Vemos felices a las familias y eso nos llena de satisfacción”, expresó, y subrayó el rumbo de la gestión: “Vamos a seguir avanzando y creciendo en el desarrollo urbano ordenado”.
La iniciativa permite a los vecinos acceder a servicios básicos con mayor facilidad, realizar trámites legales y fortalecer su vínculo con el Estado. La regularización dominial es una herramienta central para garantizar derechos y promover la inclusión urbana, especialmente en sectores históricamente postergados.
CONTINUIDAD Y PROYECCIÓN DEL PROGRAMA
El viceintendente Emilio Lanari participó también del acto y remarcó la relevancia de este proceso. “Este es un primer paso para las familias, pero sí es una garantía de que el terreno será propio”, sostuvo. Lanari agregó que el municipio continuará implementando estas acciones en otros sectores de la ciudad, en el marco de una política sostenida de ordenamiento y desarrollo territorial.
Desde el inicio de la gestión, se han concretado entregas similares en otras zonas de la capital provincial, como el barrio Molina Punta y la zona sur, lo que muestra un enfoque sistemático en la regularización de terrenos. Esta política busca garantizar el derecho a la vivienda y fomentar un crecimiento urbano equilibrado.
Los funcionarios coincidieron en que esta entrega forma parte de una estrategia mayor para fortalecer la seguridad jurídica y la planificación urbana, promoviendo el acceso a la tierra y los servicios públicos en condiciones dignas.
LA VOZ DE LOS VECINOS
Durante la jornada, dos vecinas expresaron su agradecimiento por el avance en la regularización. Verónica Vallejos, del barrio Nuestra Señora de Guadalupe, valoró la gestión municipal por su compromiso. “Esto nos permitirá poder regularizar la propiedad de nuestros terrenos”, afirmó.
Amelia Vallejos, del barrio San Antonio Oeste, también reconoció el esfuerzo de la comuna: “Es un alivio poder contar con este documento; ahora sabemos que lo que es nuestro va a quedar en regla”. Ambas coincidieron en que este tipo de políticas fortalecen el arraigo barrial y otorgan tranquilidad a las familias.
La participación de los vecinos en el acto evidenció el impacto social de esta iniciativa, que transforma situaciones de vulnerabilidad en oportunidades concretas de desarrollo y estabilidad.