domingo, mayo 25, 2025

Los radicales marcan territorio

Noticias Relacionadas

20-CONTRATAPA-8

En un significativo encuentro político celebrado en la noche de este viernes 24, en Paso de los Libres, el radicalismo y sus aliados en Vamos Corrientes formalizaron la avanzada sobre territorio «enemigo».
No fue un hecho menor el hacer pie en la cabecera de playa elegida por el Instituto Patria, a través de la figura de «Tincho» Ascúa, el intendente libreño que fue colocado para ir como candidato a Gobernador de Unión por la Patria.
Lo hicieron con todo el aparato oficial. Gustavo Valdés primereó con una agenda que incluyó inauguración de obras, supervisión de proyectos de infraestructura en distintas etapas de avance y reuniones de tinte político electoral. Y por la noche, encabezó un mitin que marcó las intenciones del Gobierno de ir por todo en las urnas.
Una de las figuras rutilantes de dicha jornada fue Eduardo «Peteco» Vischi, ex jefe comunal de la ciudad fronteriza y actual primera espada de la UCR nacional en el Senado de la Nación.
El legislador es uno de los anotados en el bolillero que mantiene girando el mandatario provincial. Y fue por ello que al momento de tomar la palabra este viernes, la atención se focalizó en la carga discursiva.

FORTALEZA OFICIALISTA

Vischi se presentó ante una nutrida audiencia en el club Barraca, y aprovechó su discurso para destacar la fortaleza y la naturaleza no verticalista del radicalismo correntino, a la vez que elogió enfáticamente la gestión del gobernador Gustavo Valdés y el impacto de las obras provinciales en la ciudad y la región.
Ante la presencia de más de 50 intendentes de la provincia, legisladores, funcionarios y concejales, además del propio Gustavo Valdés, «Peteco» inició su alocución invocando a San José, Patrono de la ciudad, para que muestre «el camino de la humildad, del sacrificio» que debe guiar la política actual, reconociendo que los tiempos cambiaron y la ciudadanía demanda una «otra actitud» de sus representantes.
El referente radical no ocultó su tristeza ante la percepción de Paso de los Libres como una ciudad «triste, dejada, abandonada», un contraste doloroso con un pasado en el que -según recordó- la ciudad fue «la luz de toda la región» y experimentó una importante transformación.
Un fuerte tiro por elevación a la gestión kirchnerista comandada por Ascúa, quien ahora va como candidato a Gobernador del justicialismo.
En este contexto, Vischi subrayó la «obligación moral» de ofrecer a los ciudadanos «los mejores hombres y mujeres» para volver a gobernar la ciudad y retomar el camino de las transformaciones necesarias.

UNA PRIORIDAD: LA UNIDAD

El referente radical abordó la dinámica interna de su espacio político, señalando que, a pesar de las percepciones externas sobre supuestas peleas, el radicalismo no es «verticalista» y permite que cada miembro comparta libremente sus opiniones y sentimientos. No obstante, fue categórico al identificar al verdadero «enemigo»: no es la Municipalidad o el actual Gobierno local, sino «nuestra división cuando nos ponemos no nos ponemos de acuerdo». Por ello, resaltó la importancia crucial de la unidad y la responsabilidad al elegir al «mejor» postulante para dirigir los destinos de Paso de los Libres.
Un eje central del discurso de Vischi fue el reconocimiento explícito a la labor del Gobierno provincial. Afirmó sin rodeos que «las mejores obras o las obras más importantes que se hicieron en Paso de los Libres la hizo el Gobierno provincial».
Enumeró proyectos clave como la avenida Jorge Newbery, la reparación del aeropuerto, de la ruta 117, una obra largamente reclamada cuya demora generaba «bronca» y dificultaba el ingreso al país, provocando incluso la molestia de visitantes brasileños, la reciente inauguración de la sala de diálisis y las ya realizadas terapia intensiva y neonatología en el ámbito de la salud.
«Verdaderamente las mejores obras, la obra más importante para Paso de los Libres la ha hecho el Gobierno de la Provincia», enfatizó.
«Peteco» expresó su satisfacción al escuchar al gobernador Valdés presentar la alianza Vamos Corrientes, a la que describió como «novedosa», «transformando» y buscando «volver a enamorar al correntino con todo lo que se ha hecho estos 8 años».

La campaña

«Peteco» destacó positivamente que la campaña electoral se centre en mostrar lo realizado en lugar de solo prometer, algo fundamental en un tiempo de creciente «descrédito» de la política. «Decir lo que se hace, que la gente confíe también es importante para nuestro futuro, porque sin lugar a dudas Corrientes tiene un futuro mucho mejor y ese futuro está en Vamos Corrientes como construcción social», sostuvo. Resaltó que Vamos Corrientes no es sólo una alianza, sino «una forma de gobernar, de administrar que le ha demostrado a los correntinos que ha sido sumamente exitoso».
Dirigiéndose directamente al Gobernador presente, Vischi le manifestó un sentido: «¡Muchas gracias por todo lo que hace por Corrientes y seguramente vamos a seguir necesitando de vos!».
Para finalizar, el legislador instó a la confianza: «Que confíen en nosotros, que confíen en esta fuerza política, que confíen en Paso de los Libres», asegurando que tienen la capacidad de realizar las transformaciones necesarias.
Se mostró optimista sobre el «futuro enorme» de la microrregión para el desarrollo y la generación de empleo, y expresó orgullo por la labor del Ministerio de Educación, mencionando la entrega de computadoras para un programa tecnológico en secundarias, buscando que los jóvenes «piensen en su futuro» y tengan la oportunidad de quedarse y «ser felices en esta provincia que amamos».

Últimas Publicaciones