domingo, julio 13, 2025

Remiseros subieron $200 su mínima en la previa del receso invernal

Noticias Relacionadas

El primer kilómetro del recorrido pasó de 1.800 a 2.000 pesos y en el resto del cuadro tarifario aplicaron un reacomodamiento que llegó hasta el 13%. Es el segundo aumento efectivizado en lo que va de 2025 en ese sector del transporte liviano.

El servicio de remises de la ciudad decidió avanzar con una nueva variación en su cuadro tarifario en la previa del inicio del receso invernal. Según lo informado por la Asociación de Remises de Corrientes, la mínima pasó de 1.800 a 2.000 pesos y a partir del segundo kilometro la variación llegó hasta el 13%.

“Hay algunas agencias que se irán sumando en los próximos días, pero el incremento ya fue fechado 7 de julio. Se trata de la segunda suba en el año, más allá de que hay algunos que implementaron la última modificación de manera escalonada”, explicó a época Juan Castillo, referente de ese sector del transporte liviano.

En ese contexto, el vocero explicó: “No es una corrección sustancial. Así que no creemos que incida en el comportamiento del mercado. Lo que sí hará bajar la demanda del servicio será el receso de julio. Nuestras expectativas para las vacaciones no son las mejores porque siempre en esta etapa del año baja considerablemente el volumen de pasajeros”.

¿Cuántos coches quedan en circulación?

El sector remisero cuenta actualmente con un parque automotor estimado en 1.600 unidades, agrupadas en unas 20 agencias que operan a lo largo y ancho de la ciudad. Hasta hace unos cinco años había 3.100 coches habilitados para tal servicio y las compañías con bases eran 31.

Con el cimbronazo generado por la pandemia de COVID-19, entre los años 2020 y 2021, las unidades en circulación se redujeron casi a la mitad y en los últimos años el sector de los remises vio crecer la competencia con sus pares históricos (taxis) y con nuevos integrantes del transporte liviano, tal el caso de los coches denominados de plataformas (Uber y Cabify).

Primer semestre

A la luz de todos esos antecedentes hay que tener presente que el transporte liviano de la ciudad de Corrientes cerró un primer semestre de 2025 complicado, en el que la caída de la demanda fue un común denominador tanto para el sector remisero, los taxistas y también para los conductores de plataformas digitales.

“Siempre las vacaciones de invierno son complicadas, no será la primera vez que vamos a registrar una baja importante en la demanda. No obstante, sabemos cómo hacer frente a este tipo de situaciones y seguiremos trabajando como lo hicimos todos estos años”, enfatizó Castillo y finalizó: “Teníamos expectativas de que en la primera mitad del año hubiera mayor volumen de demanda. Eso lamentablemente no ocurrió. Fueron meses con muchos altibajos, eso dificulta la recuperación del sector”.

Últimas Publicaciones