La senadora nacional Anabel Fernndez Sagasti denunci penalmente al gobernador Alfredo Cornejo, en sede federal, por «malversacin de fondos pblicos» a causa del convenio con Vialidad Nacional dnde Mendoza se hace cargo de las rutas nacionales.
Fernndez Sagasti advirti que con ese convenio la provincia deber invertir unos U$S200 millones y generar una doble carga para los contribuyentes locales ya que le otorga a la provincia la responsabilidad de mantener el estado de las rutas que son de competencia nacional.
«Esto significa que los mendocinos vamos a terminar pagando tres veces por las rutas que deberan ser costeadas por el Estado Nacional», asegur la legisladora.
La denuncia
La denuncia de Sagasti a Alfredo Cornejo presentada en fuero federal, va dirigida al gobernador «y/o a quienes resulten responsables» por la firma, aprobacin y ejecucin del convenio para la realizacin de obras viales en rutas nacionales.
Las conductas denunciadas son: afectacin de recursos pblicos provinciales para obras de competencia federal, realizacin del convenio sin autorizacin legislativa previa, violacin del principio de legalidad presupuestaria, y eventual renuncia tcita a fondos nacionales con asignacin especfica.
Sin autorizacin legislativa ni previsin en el presupuesto 2025
Con respecto a la Constitucin Provincial, los letrados explican que, si bien el convenio efectivamente pas por la Legislatura, esto fue «simplemente para que se ratifique sin que se le efecte una previsin presupuestaria especfica».
Y agrega que «no se observa en el presupuesto ninguna partida destinada a ese fin, lo cual supone una violacin a la Constitucin provincial».
Para ampliar los fundamentos de la denuncia, en la misma se refiere a la «Ley de Responsabilidad Fiscal provincial«, que impone ese deber de previsin presupuestaria; al «sistema de coparticipacin federal», que establece que la Nacin debe destinar recursos propios a obras de su competencia; al «Impuesto a los combustibles lquidos», que tiene una asignacin especfica para obras viales nacionales; y al «estatuto de Vialidad Nacional», que asigna los fondos derivados de dicho impuesto a la Direccin Nacional de Vialidad.
Segn las conclusiones expresadas por el equipo de Anabel Fernndez Sagasti:
«la denuncia contra Alfredo Cornejo se basa en un convenio que habra violado normas constitucionales y presupuestarias al comprometer fondos provinciales en obras de exclusiva competencia nacional».
Recursos
Otro de los motivos de la denuncia es que no hay una ley especfica que explicite el origen de los recursos para afrontar las obligaciones asumidas.
En ese marco, la senadora afirma que se configura una situacin de «renuncia tcita» a reclamar los fondos nacionales correspondientes, en perjuicio del erario pblico mendocino.
Adems, cuestiona que el convenio traslade a la provincia la responsabilidad por salarios, cargas laborales e indemnizaciones por daos que puedan surgir durante las obras, eximiendo de esas obligaciones a Vialidad Nacional.
«No encontramos ningn beneficio para la ciudadana mendocina, solo obligaciones a expensas del patrimonio provincial», seala el escrito.