Del 13 al 17 de agosto tendrá lugar una de las competencias deportivas más convocantes y la más antigua del país. La 60 edición de la Fiesta Nacional de Pesca del Dorado será un evento espacial, ideal para disfrutarlo en familia y con grupos de amigos.
En relación a este evento que forma parte del calendario turístico correntino, la ministra de Turismo Alejandra Eliciri se reunió con el Intendente local Guillermo Osnaghi y el secretario de Turismo Nahuel Ramos, mientras que también acompañó un grupo de prestadores de servicios de la villa turística correntina. En la oportunidad dialogaron acerca de la promoción de la sexagésima edición del concurso pesquero que tendrá su lanzamiento oficial en Corrientes el próximo miércoles 30 de julio, a las 11 horas en el Salón Verde de Casa de Gobierno.
Festival y Expo Dorado
Con una duración total de 5 días, los visitantes tienen la posibilidad de disfrutar la combinación perfecta entre un festival de gran jerarquía y variadísimo tipos y gustos de shows en vivo con una gran expo desplegada a la vera del río Paraná en la playa Bahía Punta Mitre con un excelentísimo paseo con propuestas gastronómicas de paradores y food trucks, con expositores, empresas patrocinadoras, juego para niños y muchas otras actividades. Es además el espacio de inscripción y recepción de los pescadores como así también la zona de “largada de lanchas”.
El festival ofrece presentaciones artísticas, especialmente recitales de cantantes nacionales y grupos regionales, en los que se destacan pop, cumbia, electrónica, chamamé y danzas folclóricas, rock nacional y la elección de la Embajadora, ya que desde el año 2019, la organización decidió cambiar la denominación de “Reina” a “Embajadora”.
El miércoles 13 está previsto un Sunset con Djs, el jueves 14 peña de pescadores, viernes 15 la actuación de Los Alonsitos y marios Luis, sábado 16 Valentino Merlo, Rodrigo Tapari y la conducción de Sergio Lapegüe; y para el cierre, el domingo 17 de agosto subirá al escenario El Polaco.
Almuerzo de pescadores
Tendrá lugar domingo 17, recibiendo a los pescadores desde las 12 horas, la inscripción al torneo de pesca incluye la tarjeta para el ingreso gratuito al almuerzo para competidores y timonel. En un ambiente de camaradería acompaña la velada un fantástico show festival de artistas folclóricos, comparsas y animadores entre otros.
Un poco de historia
La Pesca Deportiva inicia en Paso de la Patria en la década del 40´, inaugurado en 1952 la primera hostería para pescadores y organizado diferentes concursos de pesca. En el mes de agosto de 1963, y desde entonces a la fecha, se dio inició de manera formal a la Fiesta Nacional de la Pesca del Dorado.
Es la competencia de pesca deportiva aún vigente más antigua del país.
Torneo internacional, atrae a competidores de Brasil, Paraguay y Uruguay. El concurso embarcado y con devolución, se realizará el día sábado 16 de agosto, en el transcurso de 10 a 16 horas. Se clasifican todas las piezas de la especie dorado, que se capturen y superen la medida mínima de 50 centímetros. Desde 2018, la fiscalización eficiente y transparente, posee un método de evaluación/medición de piezas con software y herramientas de trabajos de alta tecnología para los procesos de medición y carga de datos.
Premios
La clasificación individual premiará a la pieza mayor con una lancha Tecno 520 con motor Yamaha 40 HP 2T, con trailer y luces. Del segundo al quinto puesto se llevará premios en efectivo consistente en cuatro, tres, dos y un millón respectivamente. En tanto, el pescador foráneo mejor clasificado como también la dama mejor ubicada serán acreedores de un premio de un millón de pesos cada uno.
Los equipos con mejores ubicaciones se llevarán millones de pesos en efectivo, desde el primer al décimo puesto. Mientras que además todos los equipos participarán de los siguientes sorteos: lancha Pacú 550 con motor Yamaha 50 HP 4T con trailer y luces; lancha Nikita 520 con motor Yamaha 40 HP 2T con trailer y luces y ocho premios de $1.000.000 c/u.
Más información
Área de Recursos Naturales 3794 – 280625. Informes Turísticos: 3794-293180. Redes sociales: @pasodelapatriaturismo.