sábado, agosto 2, 2025

Ecuador y EE.UU. refuerzan su cooperación en seguridad con oficiales de enlace

Noticias Relacionadas

POLÍTICA

El acuerdo bilateral permitirá el intercambio de personal entre agencias policiales de ambos países, con enfoque en inteligencia, migración y crimen organizado

Durante la visita de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, Ecuador firmó un acuerdo histórico que establece el intercambio de oficiales de enlace entre ambos países. El objetivo es mejorar la cooperación en materia de seguridad y combatir amenazas comunes.

Según explicó el ministro del Interior, Jhon Reimberg, el acuerdo contempla que un oficial estadounidense operará desde Ecuador y, a su vez, un miembro de la Policía Nacional será trasladado a una oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en EE.UU., reforzando así el canal de información bilateral.

El oficial ecuatoriano estará basado en el Centro Nacional de Selección, donde colaborará en áreas como control fronterizo, identificación biométrica y lucha contra el crimen organizado. Esto representa un paso sin precedentes en la coordinación internacional de la Policía Nacional.

Este tipo de cooperación ya existe entre Estados Unidos y México desde hace más de dos décadas. Ahora, Ecuador se suma a esta línea estratégica con un enfoque renovado en la prevención del tráfico de personas, armas y narcóticos.

| La Derecha Diario

Durante la firma del acuerdo, Noem destacó la caída drástica en la migración irregular desde Ecuador hacia EE.UU., pasando de 227.000 encuentros en 2024 a solo 3.448 en 2025. Atribuyó este cambio a políticas migratorias más estrictas y mayor control fronterizo.

Además del intercambio de oficiales, el acuerdo contempla el fortalecimiento del uso de datos biométricos, coordinación en extradiciones y colaboración directa en investigaciones criminales. Es una apuesta por la seguridad regional con una visión compartida.

La visita de Noem incluyó reuniones con el presidente Daniel Noboa y otros ministros clave. También se discutieron mecanismos para combatir a las pandillas y grupos terroristas que operan en la región, así como nuevas rutas de migración irregular.

Este acuerdo se enmarca dentro del plan de eficiencia del Gobierno ecuatoriano, que busca optimizar la cooperación internacional sin crear nuevas estructuras burocráticas. Noboa fortalece así su política exterior con enfoque en seguridad, migración y alianzas estratégicas.

➡️ Política

Más noticias:

Últimas Publicaciones