El vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, inauguró este lunes la exposición de los trabajos ganadores del proyecto sobre lactancia materna “Culturizando este acto natural y biológico”, del que participaron colegios secundarios de la provincia, en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura.
En el marco del Día Mundial de la Donación de Leche Humana el pasado 19 de mayo, la Vicegobernación junto con el Banco de Leche Humana, el ministerio de Educación y la secretaría de Salud de la Municipalidad de Corrientes; llevaron adelante esta campaña de concientización que culmina con esta actividad.
El acto contó con la presencia del director del Banco de Leche Humana, Dr. Luis Azula, alumnos y representantes de instituciones educativas y de la salud provinciales y municipales.
Al respecto el Dr. Azula expresó que se trató de un trabajo conjunto entre los ministerios de Educación, de Salud, y la Legislatura que se lanzó el 19 de mayo, fecha en que se conmemora el Día Mundial de la Donación de Leche Humana la campaña “Lactancia humana: culturizando este acto natural”, de la cual participaron alumnos de distintos colegios “los chicos trabajaron la temática en distintas materias y de esa investigación surgieron estos trabajos en el área artística de cada institución, y hoy pueden ver los resultados aquí”.
Además, señaló que los trabajos van a ser enviados a los 10 bancos de leche humana de la Argentina y a algunos de los 800 que hay en el mundo; cada uno irá con la información de los alumnos artistas y lo que quisieron expresar con su obra, luego recibirán una foto del lugar donde fue colocado.
Para finalizar agradeció a tanto a los alumnos como a los profesores, “por su compromiso con la temática y ojalá sigamos creciendo para que el año 2026 sean muchas más escuelas con nosotros”.
A su turno, el vicegobernador Pedro Braillard Poccard indicó que “la humanidad está viviendo una transformación que tiene que ver con la calidad de vida, con un aumento del promedio de vida y muchas de las mejoras que estamos experimentando tienen que ver con el cambio de hábitos, por ejemplo, el tabaquismo, la actividad física y destaco la leche humana, es decir, fomentar la lactancia materna”.
Luego destacó las tareas del Banco de Leche Humana, el mismo “tiene dos cursos de acción, uno es fomentar la actividad en sí misma, tratando que la mamá dé de mamar todo el tiempo que pueda, y el otro tema es la labor realmente admirable como es la generosidad de las madres que teniendo exceso o abundancia de leche donan para que muchos bebés prematuros puedan recibir cuando su mamá no tiene la capacidad de producir la suficiente cantidad de leche”.
También subrayó que “los alumnos se comprometan en esto es algo realmente muy trascendente. Por eso nosotros somos los agradecidos que se haga acá este evento, es un orgullo para nosotros y ojalá se hagan muchos eventos más. Por eso felicito a los estudiantes que se comprometieron a volcar su talento, su vocación artística en un trabajo que tiene tanto compromiso social como este. Y que esto se difunda a todo el mundo, ojalá encontremos en otras partes del planeta el trabajo que alguien de Corrientes realizó y que hizo un aporte a una causa tan noble”.
Este año, la Campaña Mundial de Lactancia Materna tiene como lema: “Crear sistemas de apoyo sostenibles” y con ello se centra en el medio ambiente y el cambio climático. Para esto se convocó a colegios secundarios, públicos como privados, a investigar y luego plasmar en una pintura o dibujo la importancia de la temática.
La propuesta, coordinada por la profesora Silvia Pozo, se llevó adelante con el objetivo promover la importancia de la lactancia materna como acto natural y fundamental para la salud y el desarrollo del bebé, además de ofrecer una mirada cultural que favorezca su naturalización en la sociedad.
La muestra estará disponible para ser visitada por el público del 4 al 7 de agosto, de 8 a 20 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura. El jueves 7 a las 9 horas se hará entrega de reconocimientos y premios a los alumnos que participaron del concurso.