martes, agosto 12, 2025

Mientras crecen en Vaca Muerta, YPF y PAE refuerzan su marca para competir con McDonald’s, Havanna y Mercado Pago

Noticias Relacionadas

Las máximas cabezas de YPF, Horacio Marín, y Pan American Energy (PAE), Marcos Bulgheroni, disertaron este lunes en el panel «Las posibilidades de un escenario global cambiante», en el marco de una nueva jornada de Democracia y Desarrollo organizada por Clarín. Sus marcas, reconocidas por los argentinos, buscan competirle a clásicos como McDonald’s, Havanna y Mercado Pago.

Allí, además de contar sobre el desarrollo petrolero en Vaca Muerta, hablaron del rol de la venta de alimentos en las estaciones de servicio como negocio colateral que aporta a su rentabilidad.

Marín señaló que encargó a expertos en Marketing las tiendas YPF Full, la división donde se vende café, hamburguesas, alfajores y otros alimentos para los viajantes que necesitan comer algo al paso, lo que generó que se duplicaran las ganancias en un año.

«Teníamos muchos alfajores y redujimos la cantidad para dejar los más rentables e incorporar otros productos para hacer la Full más federal», especificó. YPF es el principal vendedor de café y alfajores en el país, por encima de Havanna, y también habría superado a McDonald’s en la venta de hamburguesas.

El presidente de YPF, además, adelantó que trabaja una alianza con Costumbres Argentinas para instalar sus empanadas en las estaciones de servicio.

Horacio Marín, CEO de YPF. Foto Pedro Lazaro Fernandez

Por su parte, Bulgheroni señaló que desde Pan American Energy decidieron «hacer foco en los nichos», además de «sostener la calidad de los combustibles y el servicio a la gente». «Nos enfocamos en asegurarnos que la estación esté bien iluminada, sea segura, esté limpia. Al final del día, el cliente te elige por eso», marcó.

«Ese es el mínimo para empezar a buscar el nicho que nos identifica. Así encontramos la asociación con Lelé«, dijo respecto de la Parada Sanguchera, donde se pueden encontrar productos desarrollados por el famoso cocinero de Café San Juan.

De esta manera, le ofrecen al cliente una oferta que incluye también hamburguesas, pizzas y empanadas y conservas, con gran cantidad de opciones de pago.

Siguiendo esa línea, Marín adelantó que YPF está desarrollando su app de una forma «impresionante» y se podrá usar «para pagar impuestos». «Ya somos una fintech como Mercado Pago, tenemos más de 5 millones de usuarios. Agarrensé», advirtió a la competencia.

Marcos Bulgheroni, CEO de PAEG. Foto Pedro Lazaro Fernandez

Por otra parte, Bulgheroni llamó a mejorar la eficiencia de las operaciones petroleras, aunque aclaró que ya han disminuido los costos y los tiempos de la perforación promedio de Vaca Muerta.

Marín señaló en tanto que «lo primero que hay que bajar son los precios que cobran las compañías internacionales grandes en materiales y servicios». «Este es un país diferente, no hay más cepo», argumentó.

Finalmente, se refirieron al proyecto de Gas Natural Licuado (GNL), donde ambas empresas participan del consorcio Souther Energy, que exportará a partir de 2028 el equivalente a 20% de la producción nacional de gas. «Argentina va a ser en seis años un importante productor mundial de gas licuado», celebró Bulgheroni.

Últimas Publicaciones