La empresa forestal Tapebicuá, con planta en Virasoro, atraviesa una profunda crisis económica que la llevó a suspender totalmente sus actividades por 30 días. De esta forma dejó en cesantía temporal a 520 operarios. Esta medida comenzó a regir desde el pasado viernes 8 de agosto y se dio en un contexto de crisis severa, ya que la firma enfrenta dificultades financieras casi terminales hace meses. Por este motivo, los empleados están movilizados frente a la empresa a la espera de una solución.
La paralización afecta a la totalidad de la producción del aserradero, y esta es una situación alarmante para los trabajadores y la comunidad local, ante la incertidumbre sobre el futuro laboral y económico. Además, la empresa tiene pendiente el pago de los salarios correspondientes a julio y el medio aguinaldo, lo que agrava la situación de los empleados.
En paralelo, el Sindicato de Trabajadores de la Madera presentó una demanda contra la Forestadora Tapebicuá, en la que reclama una deuda de 170 millones de pesos. Esto llevó a un embargo judicial sobre una de las cuentas bancarias de la compañía, factor que la firma menciona como agravante dentro de su crisis financiera y deviene en la imposibilidad de abonar los salarios atrasados.
El contexto general no es ajeno a esta problemática: la crisis económica nacional impacta con fuerza en diversos sectores productivos, y la industria forestal en Virasoro es uno de los más afectados. Según reportes, la actividad de Forestadora Tapebicuá ha venido decayendo fuertemente; por ejemplo, en un período reciente la facturación de la empresa cayó un 49% debido a la baja en la actividad de la construcción a nivel nacional.
GENTILEZA: Central de Noticias Corrientes