El acto de reapertura del Centro Cultural Ituzaingó tendrá lugar a partir de las 19.30 frente a dicho edificio. Este momento contará con la participación de autoridades municipales y del Gobierno provincial para luego dar paso a una obra inédita en su interior. La misma se encuentra bajo dirección de Edu Gondell y María Laura Cattalani, con gran elenco local. Entre los artistas invitados se encuentran Juan Rodó y Los de Imaguaré.
Fin de la reconstrucción
Se intervinieron los camarines contiguos al escenario, con trabajos de carpintería, dividiendo los camarines de los baños conexos. En los camarines se colocaron vitrinas iluminadas alrededor de los espejos para artistas, además de realizarse reparaciones de carpintería y pintura. Los baños tuvieron cambios en los revestimientos por otros más modernos, además de reemplazarse los sanitarios y la colocación de cielorrasos.
El piso del escenario fue reparado a nuevo mediante una adición de plataformas de maderas. También se reemplazaron los telones por nuevos entelados. Se colocaron reflectores para escenario y se repararon las butacas del auditorio. En el acceso al salón auditorio del Centro Cultural los sanitarios fueron reparados a nuevo, con cambios en los revestimientos y artefactos.
Esta obra se desarrolló bajo el programa de refacción y puesta en valor de salas y teatros del interior de Corrientes ideado por el Teatro Oficial Juan de Vera bajo la dirección de Lourdes Sánchez y con apoyo del Gobierno de la provincia. El mismo tiene el objetivo ofrecer refacciones y equipamiento para dar lugar a la puesta en valor de espacios culturales ubicados en el interior correntino.
Detalles
La obra “Centro Cultural Ituzaingó Renace” se plantea como una oda a la localidad correntina y a sus referentes culturales, e incluye homenajes a Secundino Martínez y Antonio Orellana. El cierre, en la calle , vendrá de la mano de Los de Imaguaré.
Participarán Pietrina Catapano, Malena, María Laura Cattalani, integrantes de la Academia Borgo, la compañía de baile de Luis Marinoni, Juan Rodo, Mauro Bonamino, Los de Imaguaré y el Grupo Drácula de Ituzaingó, que ha llevado a escena, como un tradición, la obra «Drácula, una historia de amor», basada en «Drácula, el musical» en diversas oportunidades, con la participación de los actores Juan Rodó, Cecilia Milone y Paola Krum.
La Directora General del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, manifestó que “este proyecto surgido desde el teatro apunta a generar las mejores condiciones posibles para las salas y teatros del interior de Corrientes. Nuestra provincia es cuna de muchos artistas, hay talento en cada rincón del territorio y es necesario para ellos tener una casa, que su templo del arte esté en condiciones, no solamente en cuanto al escenario o a la sala para recibir al público, sino también sus camarines».
«Poner en valor los teatros y centros culturales del interior es mantener viva la cultura, generar nuevas plazas para espectáculos contribuye a que los productores que vengan de otros puntos del país y sepan que más allá de la capital también hay teatros donde puedan presentar sus espectáculos” finalizó.
Hermanos del Vera
El programa se puso en marcha en 2024 mediante una etapa de relevamiento, y a inicios de este año comenzaron las obras de refacción en el Teatro Cervantes de Curuzú Cuatiá, la Sociedad Italiana de Esquina, y el Centro Cultural de Ituzaingó.
En paralelo a las mejoras ediliceas, el Teatro Oficial Juan de Vera tras su modernización, donó a las salas incluidas en el programa, gran parte de la escenotécnica del coliseo correntino, como luminarias, consolas de sonido y otros artefactos.
Para culminar la obras y celebrar la reapertura del espacio por autonomasia de la cultura ituzaingueña, se realizará el lunes 11 un acto protocolar frente a sus puertas y la puesta en escena de la obra “Centro Cultural Ituzaingó Renace”, con dirección de María Laura Cattalini y Edu Gondell, y la participación de artistas locales, como Malena Pinto, Mauro Bonamino, el ballet Borgo e invitados especiales