jueves, agosto 14, 2025

Fentanilo contaminado: Diputados pidió información al Gobierno sobre las muertes

Noticias Relacionadas

Representantes del peronismo, el PRO, radicales y socialistas consensuaron un dictamen para que el Ejecutivo y ANMAT arrojen luz sobre la grave situación sanitaria.

  • Fentanilo contaminado: familiares de las víctimas pidieron declarar emergencia sanitaria y exigieron la detención del dueño del laboratorio

  • Diputados: Unión por la Patria convocó a la Comisión de Salud para pedir información al Ejecutivo sobre las muertes por fentanilo

La Comisión de Acción Social y Salud Pública que preside Pablo Yedlin logró consensuar un dictamen para reclamar información sobre las muertes por fentanilo.

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados realizó un pedido de informes al Poder Ejecutivo sobre la situación sanitaria vinculada al fentanilo contaminado, en el marco de la creciente cantidad de muertos por su aplicación en hospitales y clínicas privadas, cifra que ya roza la centena.

En el dictamen de mayoría, la comisión formuló 26 preguntas consensuadas por todos los bloques, tras la unificación de los expedientes iniciados por Silvana Giudici (PRO), Viviana Fein y Esteban Paulón (Encuentro Federal), Manuel Aguirre (Democracia para Siempre) y Victoria Tolosa Paz y Pablo Yedlin (Unión por la Patria).

Las preguntas van dirigidas al Poder Ejecutivo, principalmente a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), y se indaga incluso sobre la composición accionaria de los laboratorios involucrados.

Fentanilo contaminado_ Diputados realizó un pedido de informe al Gobierno ante la creciente cantidad de muertes

El dictamen incluye consultas sobre «cantidad total de casos confirmados, probables y sospechosos asociados al uso de fentanilo contaminado, discriminados por fecha de inicio de síntomas, jurisdicción, institución de salud y condición clínica (alta, en tratamiento, fallecidos)», y «número total de fallecimientos confirmados con detalle de edad, sexo, comorbilidades, situación clínica previa, institución de salud y jurisdicción».

En cuanto a las acciones realizadas por ANMAT, piden conocer qué medidas se tomaron «desde los primeros casos: inspecciones, clausuras, sanciones, retiro de productos, alertas sanitarias y modificaciones en protocolos de control de calidad y trazabilidad» y «estado de habilitación de HLB Pharma y Ramallo S.A. al momento de la producción y distribución, y grado de cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura».

«Al día de hoy son 97 los muertos por el fentanilo contaminado, cifra que supera a los fallecidos en la tragedia de Once y la voladura de la AMIA. Nadie investiga, no hay un solo responsable en la cadena de compra y distribución, ni en los permisos otorgados al laboratorio que provee esta droga», expresó el diputado radical Pablo Juliano.

«Hay un silencio atroz, que todavía no podemos dilucidar si es por complicidad o inaptitud por parte de los organismos de control y del propio ministro de Salud. Mientras tanto el ministro [Federico] Sturzenegger dice que debe haber menos control, que no debe existir controles por parte del Estado. Acá tenemos el resultado, la vida de 97 personas y 97 familias destrozadas», concluyó.

Fentanilo contaminado: familiares piden que se declare la emergencia sanitaria

Los familiares de las víctimas de fentanilo contaminado pidieron este martes en el Congreso que se declarase la emergencia sanitaria y la prohibición del uso del medicamento en todo el país. Además, reclamaron por Justicia y exigieron que el dueño del laboratorio sea detenido.

Los familiares se reunieron con diputados del PRO que presentaron un proyecto que busca crear una comisión para esclarecer cómo ingresó el medicamento adulterado al sistema de salud.

Tras salir de la reunión, Alejandro Ayala, hermano de Leonel, un joven de Florencio Varela que murió en el Hospital Italiano de La Plata, dialogó con la prensa y manifestó: «Es una crisis sanitaria, una emergencia y una catástrofe, producto de dos laboratorios que hicieron un desastre a nivel nacional”.

Proponen que el proceso del medicamento sea mucho más transparente. Espero que el recinto apoye esta causa”, expresó respecto del proyecto que propone la trazabilidad de fentanilo, algo que ahora solo es trazable en la forma farmacéutica de parches. «A futuro el fentanilo tiene que tener un control estricto, para que no sea desviado al mercado negro o se use indebidamente”, agregó.

Últimas Publicaciones