miércoles, agosto 13, 2025

Las tasas de los plazos fijos superan el 40% tras una nueva suba: banco por banco, cuánto rinden por mes

Noticias Relacionadas

Tal como se preveía y tras los últimos movimientos del mercado, la tasa de rendimiento de los plazos fijos volvió a subir y en algunos bancos ya supera el 40% de Tasa Nominal Anual (TNA).

Pasó casi un año y medio desde que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió desregular las tasas mínimas de interés. Desde entonces, el rendimiento de los plazos fijos fue en baja. Ahora, si bien cada entidad define su propia tasa, todas se mueven en un rango relativamente similar: que hoy va de 44% a 25%.

En la última semana, esta modalidad de ahorro —atractiva para los perfiles más conservadores— ganó protagonismo: pasó de rendir cerca del 30% a más del 40% en algunos casos.

Si se comparan los rendimientos mensuales de la tasa más alta y la más baja, un ahorrista que inmovilice pesos a 30 días obtendría, en ambos casos, un interés superior a la inflación proyectada para julio. El dato oficial se conocerá este miércoles y se estima que no superará el 2%. En el caso de la entidad que menos paga, con una TNA de 25%, la ganancia a 30 días rondaría el 2,08%.

Tras varias semanas de volatilidad financiera, las medidas del Gobierno para reducir la liquidez en pesos comenzaron a impactar en las tasas. Desde agosto rige una suba de encajes bancarios, que se sumó a la absorción de pesos mediante licitaciones de deuda del Tesoro, entre otras maniobras.

Con menos liquidez, los bancos ajustan al alza las tasas para captar depósitos y así contar con los fondos necesarios para cumplir con las exigencias de efectivo mínimo.

El próximo test clave será la licitación de este miércoles 13. Si en esa instancia el Gobierno no logra renovar la totalidad de los vencimientos, inyectará pesos al mercado y eso podría aflojar la tensión actual en la liquidez, moderando la presión sobre las tasas.

Banco por banco, qué rendimiento ofrecen por congelar pesos

El Banco Nación pasó de un rendimiento de 37% hasta el viernes pasado al 44% ahora. Es decir, que por congelar $ 1.000.000 a 30 días, un ahorrista recibirá un rendimiento de 3,66%, o unos $ 36.600. Y por una TNA de 40%, el rendimiento será de $ 33.300.

En un ejercicio mes por mes, de TNA de 38%, que en un mes daría aproximadamente una tasa de 3,16%, dejaría unos $ 31.600 por congelar $ 1.000.000 a 30 días.

Si en cambio, la TNA es de 37,5% (3,12% por mes), por $ 1.000.000 invertidos, se recibirán entonces unos $ 31.200 aprox en 30 días. Si la tasa es de 37%, en cambio, el rendimiento será de 3.08% en un mes, es decir, unos $ 30.800.

Si es del 36,25% de tasa nominal anual, será un 3,02% de rendimiento mensual. Es decir, que por cada $ 1.000.000 invertido a 30 días, se obtendrá $ 30.200 de intereses.

Si el ejemplo, es una TNA de 36%, el rendimiento mensual será de 3% mensual. Entonces, por cada $ 1.000.000 invertido a 30 días, se ganan $ 30.000 de intereses. Al vencimiento, se retirarán unos $ 1.029.600.

Si la TNA es de 35.5%, el rendimiento será aproximadamente 2,95% mensual, y entonces, por cada $ 1.000.000 congelado a 30 días se obtendrán unos $ 29.500.

  • Banco Nación: 44%, pasó en solo unos días de 37 a 44%, lo que va de un rendimiento mensual de 3,08 a uno de 3,66%.
  • Banco Galicia y .Reca: 43%, desde el 36,25% que pagaba hasta el viernes pasado. Es decir, por congelar pesos a 30 días da un rendimiento de 3,58%.
  • Banco Bica: 42%, o 3,5% por mes.
  • BanCo, Meridian, VoII, Crédito Regional: 41% (desde 38% anterior), o un 3,42% a 30 días.
  • Banco Provincia del Tierra del Fuego: 40,5%, o un 3,37% a 30 días.
  • Banco del Sol: 40%, desde 37,5% anterior. Es decir que por mes los pesos rinden 3,33%.
  • Banco Credicoop, Mariva y BiBank: 39% de TNA. Por un depósito a 30 días, el rendimiento será de 3,25%.
  • Banco Hipotecario: 38,5% desde los 36% anteriores. Es decir, por mes dejará 3,21%.
  • ICBC: 38,4% desde el 34,6% anterior. O un rendimiento mensual de 3,2%.
  • CMF, Bancor, Banco del Chubut, Banco Julio: 38%, 3,2% por mes.
  • Banco Comafi: 36,5% desde el 35% anterior. Con la nueva tasa, por congelar los pesos a 30 días rendirán un 3,2%.
  • Macro: 35,5% (general y hasta $ 5 millones), más de $ 5 millones 36,5% y 37,5% preferencial y selecta. Por el general, el rendimiento es de 2,96%.
  • Banco Santander, BBVA, Provincia y Dino: 35% TNA, es decir, 2,92% a 30 días.
  • Banco Ciudad: 31% de TNA, o un 2,58% por mes.
  • Banco Formosa: 30%, o un 2,5% a 30 días.
  • Banco MasVentas: 25%, o un 2,08% de rendimiento mensual.

SN

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Últimas Publicaciones