Fueron tres los hombres sentenciados tras comprobarse su responsabilidad en delitos de crueldad animal e infracción a leyes de policía sanitaria.
El Juzgado de Garantías de Mercedes dictó sentencia en el marco de un juicio abreviado y condenó a tres imputados a un año de prisión en suspenso, tras comprobarse su responsabilidad en delitos de crueldad animal e infracción a leyes de policía sanitaria.
La resolución fue emitida por la jueza Simy Beatriz Benasayag, quien validó el acuerdo alcanzado entre las partes.
El caso se originó el 23 de junio de 2025, cuando personal de Gendarmería Nacional detuvo una Nissan Frontier en la Ruta Nacional 123, a la altura de Felipe Yofre.
En la caja del vehículo se encontraron 14 aves de corral para riña —13 gallos y una gallina— atadas, envueltas en telas y en estado de estrés, lo que motivó al Senasa a ordenar su sacrificio y entierro con cal, por representar un riesgo sanitario animal y humano.
Dentro del vehículo también se hallaron elementos propios de riñas clandestinas, incluyendo:
*Una valija con inscripciones como “Tradición Gallera” y “Stud Sangre Pura”
*Guantes protectores, piqueras y picos de cromo cobalto
*Antibióticos, corta hilos, pinzas, tijeras y productos veterinarios
*Carretes de hilo, un box plegable en forma de dodecágono y una alfombra con restos de sangre
*Peritajes y pruebas: condiciones insalubres y finalidad del material incautado
*El veterinario Federico Lottero constató que se trataba de ejemplares de raza Shamo Japonés, apilados sin condiciones sanitarias adecuadas.
El perito Alexis Morales documentó la disposición de los animales y los elementos secuestrados mediante fotografías y planimetrías, confirmando la finalidad de uso en riñas clandestinas.
Durante la audiencia, los tres acusados —R.R.A.P. (27 años), R.A.C. (48) y J.C. De S. (59)— aceptaron el procedimiento previsto en el artículo 374 del Código Procesal Penal, reconociendo su responsabilidad y renunciando al debate oral.
La jueza consideró que la aceptación fue libre, voluntaria y con pleno conocimiento de las consecuencias legales.
La sentencia incluyó:
*Un año de prisión de cumplimiento en suspenso
*Pago de costas procesales
*Cumplimiento de reglas de conducta, entre ellas: fijar residencia y no modificarla sin autorización, no cometer nuevos delitos y presentarse ante la OFIJU cada seis meses, presencial o virtualmente.
*Disposición final de los elementos incautados
*La Justicia ordenó el decomiso y tratamiento de los materiales vinculados a las riñas.
Como parte de la resolución, se dispuso el decomiso de todos los elementos encontrados en el vehículo, para que se proceda a su disposición final conforme a la normativa vigente.