Corrientes se alista para una jornada electoral clave este domingo 31 de agosto. Mientras la provincia vive ya la veda electoral que se inició este viernes, las autoridades de seguridad presentaron un amplio dispositivo para garantizar el orden y la tranquilidad antes, durante y después de los comicios.
El operativo, que contará con la participación del 100% de la fuerza policial, busca asegurar que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto sin inconvenientes. Este despliegue abarca desde la custodia de los centros de votación hasta el resguardo de las urnas y el escrutinio.
Un plan estratégico y coordinado
La presentación del «Dispositivo de Seguridad para las Elecciones Provinciales» se realizó en el Salón Dorado de la Jefatura de Policía el jueves último. La reunión contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas el subsecretario de Seguridad, comisario general (R) Osvaldo de los Santos García; el jefe de Policía de Corrientes, comisario general Miguel Ángel Leguizamón; y el subjefe de Policía, comisario general Walter Darío Aceval.
El operativo, detallado en la Orden Operacional-Jefatura de Policía Nº 14/25, es el resultado de un trabajo conjunto entre la Junta Electoral, el Ministerio de Seguridad y la Policía de la Provincia de Corrientes. Su objetivo principal es asegurar el normal desarrollo de la votación en todo el territorio provincial.
Entre las medidas principales, se destacan:
Custodia de establecimientos: Habrá seguridad interna y externa en las escuelas y demás edificios habilitados como centros de votación.
Seguridad de las urnas: Se brindará protección durante el traslado (despliegue y repliegue) de las urnas electorales.
Resguardo de instalaciones clave: La seguridad se extenderá a la planta y nodos del Correo Oficial (Empresa Andreani) y a la Honorable Legislatura, donde se realizará el escrutinio definitivo.
Mando unificado y movilización total
El Jefe de Policía de la Provincia ejercerá el Comando Electoral en la provincia, una función que le otorga el Código Electoral Provincial (Decreto Ley Nº 135/2001) bajo la supervisión de la Junta Electoral, que preside el doctor Gustavo Sánchez Mariño.
La responsabilidad de ejecutar y coordinar las acciones recaerá sobre las Direcciones Generales de Seguridad y Prevención del Delito y de Coordinación e Interior, que trabajarán en conjunto con las distintas divisiones y grupos especiales de la fuerza.
Para garantizar el éxito de este plan, el 100% de los efectivos policiales estará afectado al servicio, desde el inicio hasta la finalización de los comicios. Para permitir que el personal policial también pueda votar, se implementó un sistema de turnos: el 50% de la fuerza cumplirá su servicio en horario matutino (de 7 a 14) y el 50% restante lo hará en el turno vespertino (a partir de las 14 hasta la finalización del operativo).
Con este despliegue, las autoridades buscan enviar un mensaje claro de compromiso con la democracia, garantizando una jornada electoral segura y transparente para todos los correntinos.