lunes, septiembre 1, 2025

Un auto rompió su propio récord y se convirtió en el modelo alternativo más rápido del mundo

Noticias Relacionadas

La automotriz china BYD (Build Your Dreams) continúa sumando hitos en la industria. Primero sorprendió al superar a Tesla en ventas de vehículos electrificados en Europa y ahora vuelve a captar la atención mundial al quedarse con un nuevo récord de velocidad en el segmento de los autos eléctricos.

El protagonista es el BYD Yangwang U9 Track Edition, un modelo de la división de lujo de la marca, que alcanzó los 472,41 km/h durante una prueba realizada en Alemania a comienzos de agosto.

Arriba de esta unidad estaba el piloto Marc Basseng, quien ya había llevado al U9 estándar hasta los 375 km/h el año pasado. “El año pasado pensé que había alcanzado mi límite. Nunca esperé batir mi propio récord tan pronto, pero aquí estamos, en el mismo circuito, con nuevas tecnologías que lo han hecho posible”, declaró tras detener el cronómetro.

El modelo alcanzó los 472,41 km/h

Con esa marca, dejó atrás al Aspark Owl 600, que hasta entonces ostentaba el título con 438,73 km/h. Además, no solo desplazó a este modelo eléctrico, sino que también al legendario Bugatti Veyron (431,07 km/h) y se acercó al Bugatti Chiron Super Sport 300+, el referente entre los autos nafteros, capaz de alcanzar 490,48 km/h.

Este modelo es un coupé de dos puertas y está construido sobre la plataforma e4 Plataform y cuenta con un sistema de control de carrocería “DiSus-X”, que lo hace capaz de realizar giros de tanque de 360° y hasta saltar sobre baches de la vía.

Ahora bien, este auto logró el récord, en parte, por sus cuatro motores eléctricos e independientes, cada uno con 555 kW de potencia y capaces de girar a 30.000 rpm. La potencia combinada supera los 300 CV (2220 kW).

Este auto deportivo tiene cuatro motores independientesBYD

Aunque no se ha revelado su tiempo oficial de aceleración, la versión estándar ya logró el 0 a 100 km/h en apenas 2,36 segundos.

Según afirma El Comercio, un medio de noticias de Perú, la dinámica de este auto también se ve optimizada por un sofisticado sistema de vectorización del torque, que ajusta la entrega de potencia más de 100 veces por segundo para garantizar la máxima tracción. A ello se le suma un paquete aerodinámica con un techo y alerón de fibra de carbono, además de un difusor trasero ajustable.

Últimas Publicaciones