lunes, septiembre 1, 2025

Lisandro cuestionó la organización electoral y reclamó transparencia

Noticias Relacionadas

La Libertad Avanza Corrientes denunció «irregularidades típicas de la vieja política» durante el transcurso de los comicios del 31 de agosto y apeló a la defensa de la voluntad ciudadana. Reclamó cambios en el control de los procesos electivos e instó al movimiento libertario a consolidarse como alternativa en la provincia, pese a los resultados adversos.

04-POLITICA

Corrientes concluyó ayer, 31 de agosto, una jornada electoral signada por la expectativa y la prudencia entre las distintas fuerzas políticas.
Mientras los principales partidos se apresuraron a difundir resultados preliminares y mensajes de victoria, el espacio libertario encabezado por Lisandro Almirón adoptó un tono distinto.
A través de un comunicado oficial, difundido en redes sociales, el movimiento libertario-liberal evitó pronunciarse sobre el conteo provisorio.
En cambio, denunció la existencia de «irregularidades típicas de la vieja política» y subrayó la necesidad de resguardar la voluntad ciudadana y preservar la transparencia del proceso electoral.
Hasta el cierre de esta edición, las primeras proyecciones indicaban que el candidato libertario no se ubicaba entre los primeros puestos de la contienda.
Más allá del comunicado oficial, Lisandro Almirón realizó declaraciones en las que vinculó la organización de los comicios con situaciones que, a su entender, generaron desconfianza.
«Cambiaron la empresa de correo, cambiaron la empresa de la transmisión de los datos, de la que el titular es el hermano del Gobernador, lo que genera sospechas. Éticamente no está bien», sostuvo.
El dirigente libertario consideró que esas modificaciones habrían influido en el desarrollo de la jornada, remarcando que los cambios administrativos provocaron demoras en el inicio de los comicios.

EL COMUNICADO
DE LA LIBERTAD AVANZA

Bajo el título Respetemos la voluntad ciudadana, La Libertad Avanza destacó la alta participación en las urnas, al afirmar: «Corrientes ya votó. La enorme mayoría de los correntinos asumió el llamado a las urnas con responsabilidad».
En esa misma línea, el texto puso el acento en la responsabilidad de las autoridades de mesa y de los fiscales partidarios para garantizar la validez del proceso.
«Es la hora de contar los votos: las autoridades de mesa y los fiscales de las diferentes fuerzas políticas deberán garantizar que se respete la voluntad ciudadana», subrayó el comunicado.
El documento también hizo referencia a presuntas anomalías detectadas durante la jornada: «A lo largo de la jornada se observaron irregularidades típicas de la vieja política, que intentan evitar el inevitable fin de un largo ciclo hegemónico».
Al mismo tiempo, el espacio buscó transmitir un mensaje de continuidad hacia sus militantes y simpatizantes, al remarcar que «La Libertad Avanza es la única alternativa verdadera en Corrientes».
De este modo, reafirmó su posición en el escenario provincial pese a los resultados adversos.

Perspectivas

En adelante, de cara al 26 de octubre, cuando los correntinos vuelvan a las urnas para votar diputados nacionales, el espacio apuesta a sostener su presencia con un discurso de resistencia frente al «largo ciclo hegemónico» del radicalismo en Corrientes.
El rol de Lisandro Almirón en este proceso será determinante. Su capacidad para sostener el liderazgo y ampliar las alianzas marcará el rumbo del espacio en el corto y mediano plazo.
En un escenario político marcado por la polarización, el lugar que logre ocupar La Libertad Avanza dependerá de su habilidad para trascender la coyuntura electoral y proyectarse como opción estable.

Ruptura con el oficialismo

La situación actual de La Libertad Avanza no puede comprenderse sin considerar la ruptura de la alianza que había mantenido con el oficialismo correntino. El distanciamiento con el sector conducido por los hermanos Valdés significó un quiebre en la estrategia libertaria y dejó al partido en una posición más vulnerable frente al electorado.
Sin embargo, apelando a la tradición política de Corrientes y a la construcción de una identidad liberal y autonomista, el movimiento libertario reivindicó su vigencia. «En la alianza confluyeron partidos, grupos y dirigentes representativos de la arraigada tradición liberal y autonomista correntina, más las nuevas generaciones que abrazaron las ideas de la libertad por el liderazgo de Javier Milei», afirmó el texto.

Rumbo al 26 de octubre

Tras un desempeño provincial que no alcanzó los primeros lugares, la fuerza libertaria se prepara ahora para disputar una nueva oportunidad en las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
En un escenario político marcado por la continuidad del oficialismo provincial, el regreso de figuras históricas y la aparición de nuevos referentes, las fuerzas ya definieron sus candidatos.
Entre ellas, La Libertad Avanza sorprendió al postular como primera candidata a la conductora Virginia Gallardo, acompañada por Isidoro Eloy Gapel Redcozub y Aymará Oderda. El espacio libertario-liberal apuesta a capitalizar el impulso nacional de Javier Milei con una lista de fuerte impronta mediática y disruptiva, dirigida especialmente a los votantes jóvenes.
Con esta nómina, busca reposicionarse en el tablero político y consolidar una base de apoyo que le permita traducir en votos el crecimiento que experimenta el movimiento a nivel nacional.

Últimas Publicaciones