viernes, septiembre 5, 2025

SEMANA CULTURAL PORTEÑA CON AMPLIAS OPCIONES PARA TODAS LAS EDADES

Noticias Relacionadas

(Belén Papa Orfano) – Esta semana la propuesta incluye muchos museos, que presentan talleres para chicos, recorridos por sus jardines y visitas guiadas de la mano de sus artistas. Además, cine japonés y un ciclo de clásicos del rock argentino.

ARTE

El Museo Perlotti organiza la visita guiada “Atardecer en un bosque” con la presencia del artista, Tadeo Muleiro, y la curadora Jen Zapata. A través del diálogo entre ambos se invita a explorar cómo las esculturas textiles de Muleiro —desde su materialidad porosa y su activación lúdica— habilitan nuevas formas de percepción, relación y pensamiento compartido con otras formas de vida. En este tránsito, la sala se convierte en un umbral simbólico hacia lo ancestral, lo oculto y lo indeterminado
La invitación es el sábado 6 a las 17 horas. No requiere inscripción previa y la actividad está incluida con entrada del museo.

Museo Perlotti – Pujol 644

MÚSICA

El Centro Cultural Recoleta lanza el ciclo “Canción sobre canción”, que rinde tributo a los artistas de una década musical de la Argentina. Se desarrollará todos los viernes de septiembre y comienza esta semana a las 19.30 con la presentación de Sebastián Furman. La agenda continúa con Daniela Herrero, Rosario Ortega y Los Atorrantos.

Centro Cultural Recoleta – Junín 1530

TEATRO

Antonio Grimau protagoniza Déjame amarte, bajo la dirección de Irina Alonso, un culebrón con canciones, abrigos de piel y pasiones que desafían la cordura.
Funciones el sábado 6 y domingos 7, 14, 21 y 28 a las 18 horas en el Centro Cultural 25 de Mayo. Las entradas son sin costo con reserva previa en la web de Entradas BA y en la boletería del teatro.

Centro Cultural 25 de Mayo – Av. Triunvirato 4444

CINE

En la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín se llevará a cabo un ciclo homenaje al cineasta japonés Seijun Suzuki. Se proyectarán diez películas del director nipón en copias de 35mm enviadas especialmente desde Tokio. Las entradas están disponibles en www.complejoteatral.gob.ar

Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530)

PARA LOS MÁS CHICOS
El Museo Histórico Cornelio Saavedra abre sus puertas para salir a jugar. El taller El Saavedra se la juega es una invitación para que la comunidad, especialmente a los niños, habiten el jardín participando de una posta de juegos con historia. Habrá propuestas lúdicas que fueron populares tanto durante el periodo colonial, como después de la Revolución de Mayo y a lo largo del siglo XIX.
Los sábados 6 y 13 a las 15 horas en el Museo Saavedra. La actividad no requiere inscripción previa y está incluida con la entrada del museo.
Museo Saavedra – Crisólogo Larralde 6309

Últimas Publicaciones