lunes, septiembre 15, 2025

Una familia necesitó $1.160.780 en agosto para no caer en la pobreza

Noticias Relacionadas

En agosto, un hogar de cuatro integrantes necesitó $1.160.780,04 para superar el umbral de pobreza en agosto de 2025, marcando un incremento de 1% en comparación con julio y 23,5% interanual, de acuerdo con lo informado por el INDEC.

Para el mismo grupo familiar conformado por dos adultos y dos menores, se necesitaron $520.529 para no caer en la indigencia, por aumentos de 1% mensual y 23,5% con respecto al mismo mes del año pasado.

Tanto la Canasta Básica Total (CBT) que se usa para el límite de pobreza y la Canasta Básica Alimentaria (CBA) que define la indigencia aumentaron por debajo de la inflación mensual, que se ubicó en 1,9%.

El INDEC pone fin al mito del “balde”: 9 de cada 10 hogares bonaerenses cuentan con inodoros de descarga

Según el INDEC, la CBA se determina tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades (adulto equivalente). Además, se seleccionaron los alimentos y sus cantidades en función de los hábitos de consumo de la población a partir de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo).

Para determinar la CBT se amplía la CBA considerando los bienes y servicios no alimentarios.

Inflación de agosto

La inflación de agosto fue de 1,9% mensual y acumuló en el año una variación de 19,5%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 33,6%.

La división de mayor aumento en el mes fue Transporte (3,6%) por la suba en Adquisición de vehículos y en Combustibles, seguida de Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%), por incrementos en Tabaco.

La división con mayor incidencia en la variación mensual regional fue Alimentos y bebidas no alcohólicas en las regiones Pampeana, Noreste y Cuyo. Transporte tuvo la mayor incidencia en en Gran Buenos Aires y Patagonia, mientras que Restaurantes y hoteles lo hizo en Noroeste.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en agosto de 2025 fueron Recreación y cultura (0,5%) y Prendas de vestir y calzado (-0,3%).

A nivel de las categorías, los precios Regulados (2,7%) lideraron el incremento, seguidos de IPC núcleo (2,0%) y Estacionales (-0,8%).

LM

Últimas Publicaciones