La Policía realizó un operativo en cinco barrios sensibles de la ciudad, secuestrando armas, drogas y dinero en efectivo, y desbarató actividades ilícitas incluyendo riñas de gallos.
En un operativo conjunto de gran envergadura, la Policía de Corrientes detuvo a 52 personas y secuestró armas de distintos tipos, estupefacientes y dinero en efectivo. Los procedimientos se llevaron a cabo en la mañana del 21 de septiembre en los barrios Lomalinda, Villa Raquel, Ongay, Irupé y Paloma de la Paz.
El megaoperativo involucró a distintas áreas policiales, incluyendo Comisarías de la Capital, Policía Turística, Comisarías de la Mujer y Menor, Grupos Especiales, Dirección General de Drogas Peligrosas y Crimen Organizado, Delitos Complejos e Informáticos y la Dirección de Drones. La coordinación estuvo a cargo del jefe de Policía, Comisario General Miguel Ángel Leguizamón, el Subjefe Comisario General Walter Darío Aceval y otros directores de áreas especializadas.
Según el vocero de la policía, Ariel Romero, los allanamientos se realizaron en respuesta a distintos hechos de violencia ocurridos días anteriores, incluyendo enfrentamientos entre grupos antagónicos de jóvenes, y a ataques contra efectivos policiales que resultaron lesionados. “Se demoraron a 52 personas. Entre ellas, seis tenían pedido de captura activo y tres estuvieron involucradas directamente en el ataque a funcionarios policiales”, detalló Romero.
Además, se secuestraron armas de fuego y caseras, objetos punzo cortantes, drogas y dinero en efectivo. Como dato adicional, en uno de los allanamientos se encontró un lugar acondicionado para peleas de gallos: 135 animales fueron trasladados para atención veterinaria y posteriormente serán entregados a una entidad proteccionista. Romero destacó que estas prácticas ilegales continúan en la zona y que la policía mantiene un trabajo constante contra el maltrato animal y las actividades ilícitas que generan temor en los vecinos.
El operativo policial buscó no solo desarticular a las bandas involucradas en los disturbios, sino también garantizar la seguridad de la ciudadanía en barrios considerados sensibles.