domingo, octubre 12, 2025

Diógenes: Es un gran honor haber sido nominado por Vamos Corrientes

Noticias Relacionadas

El Senador provincial y candidato a diputado nacional detalló que los ejes de su campaña se centran en ampliación de la hidrovía hasta Yacyretá, el impulso a los puertos del Litoral y la integración regional mediante nuevos pasos internacionales. Remarcó el deber de bregar por la defensa de una distribución equitativa de recursos nacionales para Corrientes. Criticó las prioridades presupuestarias y reclamó mayor apoyo a las políticas sociales y productivas.

02-TAPA-POLITICA-9

El senador provincial y candidato a diputado nacional por Vamos Corrientes, Diógenes González destacó el «honor» de haber sido nominado por la alianza oficialista de la Provincia. A su vez, resaltó la diversidad de la plataforma que comparte junto a la ministra de Educación, Práxedes López y el dirigente del PRO, Carlos Hernández, y remarcó que el desafío será continuar representando esa pluralidad en el Congreso de la Nación.
Entrevistado por La Otra Campana, el programa clásico radial que se emite todos los domingos por LT7 Radio Corrientes y LT25 Radio Guaraní con la conducción de Gustavo Ojeda, el candidato hizo hincapié en la importancia estratégica de los puertos y la hidrovía, remarcando la necesidad de extender la zona de mantenimiento hasta la represa de Yacyretá.
Diógenes, sos candidato a diputado de la Nación, encabezás la lista del oficialismo gubernamental.
-Es un gran honor haber sido nominado por la fuerza de Vamos Corrientes y representar a esta fuerza que tiene diversidad política. Me acompaña Práxedes López, que es la ministra de Educación, y Carlos Hernández, que es un dirigente del PRO. Nosotros continuamos con el esquema, la fortaleza de la diversidad política que tiene nuestra fuerza, porque justamente eso somos, eso representamos y eso queremos continuar siendo en el Congreso de la Nación.
Hablemos de otros temas que a vos te interesan más. Vos sos de Ituzaingó, donde está Yacyretá, y una gran masa forestal.
-Sí, por supuesto. Está el tema de los puertos, que es un gran tema porque el uso de los puertos requiere apoyo de las políticas públicas nacionales. Necesitamos mejorar no solamente las concesiones de los puertos, la accesibilidad y la energía, sino también poder usar la hidrovía. Justamente es necesario extender la zona de mantenimiento de la hidrovía hasta la presa de Yacyretá, porque la estrategia de inversión del Gobierno de Gustavo Valdés en ese puerto es una salida productiva de bajo costo para todo el polo foresto-industrial del Nordeste de la provincia. Eso motivó, por ejemplo, la instalación de Acon Timber en Virasoro. Vamos a trabajar en estos temas, porque Corrientes tiene una estrategia de desarrollo basada en los parques industriales, la baja carga tributaria, la buena gobernanza entre Provincia y municipios, y la independencia del Poder Judicial. Esa combinación de factores logró inversiones importantes y nos permitió alcanzar 80.000 empleos genuinos registrados en el sector privado. Pero para una población de 1.200.000 no es suficiente. Necesitamos más inversión, y para eso hace falta que las políticas nacionales estén más orientadas hacia el Interior del país. El estado de las rutas, particularmente la situación del puente Corrientes-Chaco, nos mantiene siempre al borde del colapso. Necesitamos inversión y una mirada productivista hacia el Interior, que hoy está faltando.

INTEGRACIÓN
REGIONAL

La integración es clave. Recordemos también el paso Ituzaingó-Ayolas, Paso de los Libres-Encarnación, Santo Tomé-São Borja y el posible futuro Alvear-Itaquí. ¿Eso va a estar en tu agenda también?
-Por supuesto. El puente de Santo Tomé es un ejemplo de cómo conseguir inversión en infraestructura sin pedir plata al Estado nacional. Hoy es difícil, por la situación delicada de las finanzas nacionales, pedir una obra pública de esa magnitud, pero en el mundo hay capital. Es necesario que la Cancillería y los organismos competentes del Gobierno nacional presten atención a lo que pasa en el Interior productivo. Tenemos proyectos de vinculación numerosos, algunos ya con proyecto ejecutivo, como el segundo puente, el de Goya-Reconquista, el segundo puerto de Ituzaingó, y el de El Sombrero. Realmente hace falta que nos presten atención. Vamos a reclamar fuerte los derechos de Corrientes y a asociarnos con otras provincias. Por ejemplo, con los ATN: el Gobernador mencionó que Corrientes recibió cero pesos en un año y medio de gestión. Si no recibimos, es porque otros sectores o provincias están recibiendo lo que nos corresponde. Es importante aprobar una ley que regule los porcentajes y fije lo que corresponde a Corrientes. Ese será nuestro compromiso, trabajar como diputados de Vamos Corrientes con la estrategia provincial y con los intendentes. Por eso recorremos toda la provincia: ya estuvimos en más de 11 localidades importantes, escuchando a los intendentes, felicitándolos y armando una agenda que fortalezca a los gobiernos locales. Eso vamos a representar en el Congreso.

RECLAMOS
A NACIÓN

Para todo esto se necesitan tres cosas: plata, plata y plata. Pero vos estás acostumbrado al idioma bancario, al idioma dinerario. Tu padre fue bancario, un hombre del Banco Nación.
-Muchas gracias por ese recuerdo. Lo guardo con cariño. Un tema que generó mucho impacto social ha sido el de las personas con discapacidad. No puede haber un correntino que vote en contra de un presupuesto que permita sostener las organizaciones que atienden y educan a las personas con discapacidad. Al mismo tiempo, advertimos que se aumentó un 23 por ciento el gasto en la Secretaría de Inteligencia. Ahí hay un error en las prioridades. Estamos de acuerdo con el equilibrio presupuestario, Corrientes lo tiene hace muchos años, pero hay que establecer prioridades. No puede ser desguazar el hospital Garrahan, donde van los niños de todo el país, o desarmar la política de discapacidad.

Familia y fe

Diógenes destacó su vida familiar como un pilar fundamental en su trayectoria. A la vez, recordó su paso por el Concejo Deliberante, la Legislatura provincial y el área de Acción Social en el Ejecutivo.

González dixit

"Necesitamos extender la zona de mantenimiento de la hidrovía hasta la represa de Yacyretá".  "Corrientes generó 80.000 empleos genuinos, pero no es suficiente".  "No puede haber un correntino que vote en contra de un presupuesto para discapacidad".

Últimas Publicaciones