domingo, julio 27, 2025

Guerra de estrategias y dura prueba para Franco Colapinto en el GP de Bélgica por la lluvia

Noticias Relacionadas

El Gran Premio de Bélgica debió aguardar más de una hora para dar inicio a la carrera, ya que debido a las intensas lluvias que cayeron sobre el Circuito de Spa-Francorchamps, la organización decidió suspender la largada. Una vez que paró de llover, los pilotos giraron detrás del safety car y comenzaron oficialmente la competencia en la vuelta cinco.

Mientras tanto, Franco Colapinto se mantiene decimoquinto, y Oscar Piastri es el nuevo líder de la carrera.

En lo que respecta la rendimiento de Colapinto, el piloto argentino completó el sábado su mejor vuelta en 1:42.022, quedando a 0.114 segundos del tiempo mínimo marcado por Gabriel Bortoleto y a 0.222 de su compañero de equipo Pierre Gasly, quien se metió en la Q2 como 11°. Ya en esa segunda tanda, el francés firmó un giro de 1:41.633, pero tampoco logró avanzar y partirá desde el 13° puesto en la grilla.

lluvia-f1

La lluvia, protagonista del Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1.

Cuando es una décima, hay muchos lugares para encontrarlo. Es una pena, estábamos muy cerquita. Creo que teníamos un auto mejor que el de ayer. Esa décima estaba por ahí”, expresó Colapinto al finalizar la clasificación.

La pole position quedó en manos del británico Lando Norris, que con su McLaren marcó un registro de 1:40.562. Detrás de él largarán Oscar Piastri y Charles Leclerc.

lluvia-gp

El Gran Premio de Bélgica aguarda por el inicio.

Con una mala posición de salida, el pilarense y su equipo se enfocaron en intentar conseguir más información de un monoplaza complejo, con el foco puesto en realizar una buena clasificación: “Sirvió para entender un poco el auto en los cambios que hicimos, obvio. No sirvió para nada después porque se cayó a pedazos después de la primera vuelta con la goma blanda», explicó.

Franco Colapinto finalizó 19° en la carrera de Sprint del GP de Bélgica

Es evidente que el coche de Alpine no tuvo, hasta ahora, un buen rendimiento en la temporada. La escudería francesa tiene todas las fichas puestas en la temporada 2026, en la que habrá un importante cambio de reglas en la F1 y, además, el equipo cambiará su motor Renault por uno Mercedes Benz. Así, los conducidos por Flavio Briatore parecen quedarse atrás fin de semana a fin de semana, mientras que sus competidores presentan nuevas mejoras en sus autos.

En este complejo escenario, Colapinto tuvo nuevamente un inicio de fin de semana complejo. El argentino salió de la calle de boxes en la carrera a 15 vueltas y, ante la dificultad de llegar a la zona de puntos, él y su equipo se concentraron en intentar obtener la mayor cantidad de información del monoplaza.

F1

Así finalizó la carrera Sprint de este sábado.

Fórmula 1.

«Era lógico que iba a ser complicado, pero creo que aprendimos un par de cosas para mañana”, describió el pilarense. “Veremos ahora con los datos. Querían largar con blandas, así que largamos con blandas… Creo que, obviamente, iba a ser más complicada la carrera”, concluyó.

Lo complejo de la situación de Alpine también se reflejó en el rendimiento de Pierre Gasly, compañero de Colapinto. El francés también salió de la calle de boxes pero dos vueltas tardes, ya que no pudieron resolver a tiempo problemas en el monoplaza. Así, finalizó último con un ritmo mucho más lento.

La carrera fue monótona. En 15 vueltas solo se dieron un puñado de adelantamientos, en los que se incluye el de Max Verstappen (Red Bull) a Oscar Piastri (McLaren). Así, el holandés finalizó primero – seguido del australiano y su compañero, Lando Norris – y revindicó su rendimiento en medio de los rumores sobre su futuro.

Fórmula 1: a qué hora corre Franco Colapinto la clasificación para el GP de Bélgica

Viernes 25 de julio

  • Prácticas libres 1 – FINALIZADA
  • Clasificación sprint – FINALIZADA

Sábado 26 de julio

  • Carrera sprint – FINALIZADA
  • Clasificación – 11:00

Domingo 27 de julio

  • Carrera – 10:00 horas

Fórmula 1: dónde ver a Franco Colapinto en la clasificación para el GP de Bélgica

El evento podrá seguirse en vivo en Argentina exclusivamente a través de Disney+, la plataforma de streaming que integra los contenidos de ESPN. Para acceder, existen tres opciones de suscripción según las necesidades del usuario:

La primera alternativa es Disney+ Estándar, que incluye el catálogo completo de Disney+ y Star, además de los canales lineales ESPN y ESPN3. Este plan no incluye otros canales ni los eventos deportivos exclusivos de Disney+ y tiene un costo mensual de $10.699.

Una opción más completa es Disney+ Premium, que además del contenido de Disney+ y Star, permite acceder a todos los deportes en vivo de ESPN, incluyendo los canales lineales básicos y los eventos exclusivos de la plataforma. Su valor mensual es de $15.299.

Últimas Publicaciones