Ariel García Furfaro, propietario de HLB Pharma y militante kirchnerista, se encuentra en el centro de la investigación judicial por la distribución de un lote de fentanilo contaminado que fue vinculado a decenas de muertes y cuadros graves en todo el país.
En sus primeras declaraciones públicas desde el inicio del caso, el empresario rechazó cualquier responsabilidad y sugirió la posibilidad de una maniobra deliberada para perjudicarlo.
“Quiero que la gente sepa que el fentanilo no tiene nada que ver con las muertes. Si realmente las ampollas tienen esa contaminación, alguien la puso”, afirmó en una entrevista.
| La Derecha Diario
El expediente, encabezado por el juez federal Ernesto Kreplak, investiga la distribución del lote N° 31.202, fabricado en diciembre de 2024 por Laboratorios Ramallo para HLB Pharma. El producto está siendo sometido a análisis judiciales y sanitarios ante la sospecha de contaminación bacteriana.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que se detectaron más de 540.000 ampollasde fentanilo de la firma distribuidas en 16 provincias, con Santa Fe(302.000), Córdoba (251.000) y Buenos Aires(126.000) como principales destinatarias.
La causa tomó relevancia pública tras la marcha de familiares de víctimas frente al Hospital Italiano de La Plata y la incorporación de nuevos casos al expediente. Además de negar cualquier irregularidad, García Furfaro cuestionó la investigación y rechazó con énfasis las versiones que lo vinculan al narcotráfico. “Se dijeron tantas barbaridades, como que yo era narcotraficante o que estaba involucrado en otras cosas, y nada de eso está comprobado”, señaló.
García Furfaro, junto a sus hermanos, su madre y su abuela, figura entre las 24 personas sospechadas de tener alguna vinculación con la elaboración y comercialización del fentanilo cuestionado. Sobre todos ellos pesan medidas cautelares que incluyen la inhibición de bienes y la prohibición de salir del país.
| La Derecha Diario
El empresario, condenado previamente a prisión por intento de homicidio, cursó la carrera de abogacía en el penal de Melchor Romero. Mantuvo vínculos con dirigentes kirchneristas, sindicalistas y exfuncionarios, entre ellos la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner, a quien visitó en el Instituto Patria en abril de ese año, según consta en imágenes publicadas.
La trayectoria de García Furfaro y su grupo empresarial también está marcada por otras controversias. HLB Pharma Group viajó a Moscú como parte de la delegación del Ministerio de Salud del entonces presidente Alberto Fernández para distribuir la vacuna Sputnik V contra el COVID-19.
La firma fue denunciada por ARCA por evasión fiscal, importaciones irregulares de maquinaria desde China y falsificación de documentos. Asimismo, el Ministerio de Seguridad, bajo la conducción de Patricia Bullrich, denunció la falsedad del certificado de habilitación otorgado por la Municipalidad de San Isidro para operar con precursores químicos, entre ellos citrato de fentanilo.
Mientras la investigación avanza, el empresario insiste en que el episodio responde a un sabotaje y no a una falla de producción. El juez Kreplak continúa reuniendo pruebas para determinar el origen de la presunta contaminación y las eventuales responsabilidades penales.