lunes, agosto 18, 2025

Karina otra vez la gran ganadora en el cierre de LLA: marginó a Las Fuerzas del Cielo y relegó a los socios del PRO y la UCR

Noticias Relacionadas

La oficialización de las listas de LLA expuso el dominio férreo de Karina Milei no sólo en el control del partido sino en la definición de las candidaturas relegando a nivel interno al armado del asesor Santiago Caputo, pero también a los «socios» del PRO y la UCR en los pocos distritos en los que entabló una alianza aunque siempre bajo la preminencia y el color violeta en la boleta.

Hacia adentro del espacio libertario quedó claro que la hermana del Presidente y sus más estrechos colaboradores, Martín y «Lule» Menem, el armador bonaerense Sebastián Pareja y el apoderado Santiago Viola, resultaron fundamentales para los cierres en todo el país. El asesor presidencial deberá conformarse con su rol como estratega de campaña y su grupo, Las Fuerzas del Cielo, fueron nuevamente marginadas de las candidaturas (en la elección del 7 de septiembre al menos lograron colar a un postulante a la Cámara baja bonaerense y a cuatro concejalías).

La cuenta de X de las Fuerzas del Cielo, de hecho, no publica desde hace un mes y referentes como Agustín Romo y Gordo Dan apenas aparecieron en las últimas horas en las redes sociales para cruzar a Guillermo Moreno por su frustrada intención de ser candidato en los próximos comicios nacionales.

Finalmente se cumplió la manda karinista de imponer el color violeta en las 24 jurisdicciones en las que se divide Argentina mas allá del eventual resultado del 26 de octubre. Es que el objetivo primigenio ha sido «poner un pie» en cada uno de los distritos e incluso posicionar a posibles candidatos con miras a las elecciones a gobernador de 2027.

Este sería el caso de Patricia Bullrich en CABA o el de Luis Petri en Mendoza, por ejemplo. En la Ciudad el oficialismo nacional impuso a las cabezas de las listas a diputados y senadores relegando claramente al PRO, a quien despojaron de la chance de hacer ingresar a un postulante a la Cámara alta y sólo entregándole el quinto y sexto lugar de la nómina a diputados. En la provincia cuyana, en tanto, el gobernador radical Alfredo Cornejo pudo ubicar a la segunda en la lista, la actual legisladora Pamela Verasay, y el tercer lugar quedó para Alvaro Martínez, referenciado en Omar de Marchi, ex vicepresidente de la Cámara de Diputados y hoy director de Aerolíneas Argentinas.

El actual calendario electoral trae como novedad que los ministros-candidatos seguirán en funciones hasta el 10 de diciembre. A diferencia de lo ocurrido durante las gestiones de Mauricio Macri y Alberto Fernández, los integrantes del gabinete que compitan en elecciones nacionales no se pedirán licencia. Y, en principio, tanto Petri como Bullrich no tendrán injerencia en la designación de sus reemplazantes. «Será decisión del Presidente», indicó una calificada fuente del Ejecutivo.

En la provincia de Buenos Aires finalmente también primó el armado ideado por los hermanos Milei, con José Luis Espert encabezando la boleta, secundado por la ex vedette Karen Reichardt y relegando al tercer puesto al «amarillo» Diego Santilli. Habrá una mayoría de integrantes de las huestes libertarias entre los primeros 15 lugares «entrables», según los primero cálculos que deslizan desde el búnker de la denominada Alianza La Libertad Avanza.

En Córdoba finalmente el jefe de bloque de LLA en la Cámara baja, Gabriel Bornoroni -de estrecha confianza de los primos Menem- no jugará en estos comicios sino que será un dirigente de su armado, Gonzalo Roca, el que encabezará la boleta violeta en un distrito donde Milei obtuvo buenos números en 2023 y donde que tiene un fuerte registro anti K. Es decir, un «tapado» deberá enfrentar a una boleta pesada como la del ex gobernador Juan Schiaretti, respaldado por su sucesor, Martín Llaryora, uno de los mandatarios más antipáticos para la Casa Rosada.

Este martes, desde las 17.30, Javier Milei encabezará un acto en Junín para presentar a los «candidatos nacionales», en principio, los dirigentes que liderarán las listas en las 23 provincias y en CABA. El encuentro estaba previsto para reforzar la campaña rumbo a las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre en una ciudad de la Cuarta sección electoral. donde los libertarios pelearán el voto «chacarero» con la oferta del radicalismo en esa región.

Últimas Publicaciones