La FeMPINRA agrupa a la mayoría de los gremios de esas actividades. Es uno de los candidatos a conducir la CGT dentro de dos meses, en caso de que se logré consenso para volver a un unicato.
-
La deuda pendiente de la política con el movimiento obrero
-
Nueva CGT: oficializaron el cronograma electoral, pero todavía no hay acuerdo sobre quiénes conducirán
Schmid pidió unidad para «enfrentar los desafíos que deja el experimiento libertario».
Juan Carlos Schmid (Dragado) reafirmó este viernes su liderazgo dentro del movimiento obrero. Fue reelecto como secretario general de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), que agrupa a la mayoría de los gremios de esas actividades. Schmid es uno de los candidatos a conducir la CGT dentro de dos meses, en caso de que se logré consenso para volver a un unicato tras casi una década de triunvirato en el Consejo Directivo.
La reelección de Schmid para el período 2025-2029 fue aprobada por unanimidad en el Congreso General Ordinario de la FeMPINRA. Esta decisión fue presentada como «la continuidad de un proyecto sindical que supo consolidar la unidad de los gremios marítimos, portuarios y navales, en defensa de los derechos laborales y de la soberanía nacional sobre nuestras vías navegables, puertos y actividades estratégicas«.
Con esta reelección, Schmid fortalece su liderazgo de cara a la renovación de autoridades de la CGT que tendrá lugar el 5 de noviembre en Obras Sanitarias en el Congreso de la central. Un mes antes, el 6 de octubre, habrá otro test importante para Schmid, cuando se vote al secretario general de la Confederación Argentina De Trabajadores del Transporte (CATT), que también conduce.
image
infogremiales.com.ar
Si bien no habló sobre el futuro de la CGT, Schmid sí se refirió a los desafíos que enfrentan los sindicatos ante lo que llama el «experimento libertario» de Javier Milei. Para enfrentarlo, afirmó que es necesario «de a poco ir creciendo, consolidando la unidad, haciendo cosas juntos y seguramente teniendo la altura suficiente para los grandes problemas que afronta el país cíclicamente, pero además vamos a salir muy dañados de de este experimento libertario«, resaltó en declaraciones a AGN Prensa.
Junto con el metalúrgico Abel Furlán, Schmid es uno de los líderes que más impulsa la vuelta de un sólo secretario general en la central obrera con un claro perfil opositor al gobierno de Javier Milei. Ambos dirigentes son las caras más visibles de esta postura, que no es acompañada por la actual conducción de la CGT integrada por Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (estaciones de servicio) y Octavio Argüello (Camioneros) y el sector de los llamados «Gordos», entre ellos UPCN y UOCRA, que impulsa un nuevo triunvirato.
Solidaridad con Canillitas y contra la censura a periodistas
Durante el congreso de la FeMPINRA, Schmid respaldó al sindicato de Canillitas, quiénes criticaron la desregulación del sector llevada adelante por el Gobierno, y repudió el ataque a la libertad de prensa por el fallo que prohíbe difundir audios de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
“La desregulación de la actividad de los canillitas, los recortes presupuestarios y la censura a la prensa por parte del presidente de la Nación no es más que amedrentar contra los trabajadores que luchan por su trabajo digno, su seguridad y por la información libre y plural”, aseguró Schmid.