sábado, octubre 11, 2025

Goya, en vísperas de su celebración patronal

Noticias Relacionadas

Goya vivirá este martes 7 una de sus festividades más esperadas: la Fiesta Patronal en honor a la Virgen del Rosario, Patrona de la ciudad y en la antesala, el intendente, Mariano Hormaechea encabezó una reunión de trabajo en el Salón de Acuerdos de la Municipalidad, acompañado por el párroco de la Catedral, Padre Ariel Giménez, y distintas áreas comunales que intervendrán en la organización.
Durante el encuentro se coordinaron aspectos vinculados a la seguridad, la asistencia sanitaria, la cultura y la comunicación, para garantizar que la celebración se desarrolle con normalidad. «La Fiesta Patronal es el reencuentro de todos, un tiempo de reflexión y unidad. Desde la Municipalidad, acompañamos con compromiso a esta celebración que forma parte de nuestra identidad», destacó Hormaechea.

Programa

La fiesta comenzará mañana, lunes 6, con la vigilia artística musical en el escenario instalado frente a la Catedral, desde las 21.30. Se presentarán: el Coro Infanto Juvenil, la Banda Puerto Argentino, el Grupo Alma Guaraní, la Orquesta Municipal y el Grupo San José, liderado por el padre Ariel Giménez. Como cada año, a la medianoche los fieles recibirán a la imagen histórica de la Virgen con el canto del Ave María.
El martes 7, día de Nuestra Señora del Rosario, las actividades religiosas se iniciarán a las 9 con la Misa con Niños, y a las 11 se oficiará la Misa de los Peregrinos, que congregará a las diversas comunidades rurales del Departamento Goya que llegarán caminando desde el paraje El Zorzalito. Para acompañar esta peregrinación, el Municipio dispondrá un operativo especial de seguridad, salud y logística.
Por la tarde, a partir de las 16, se presentarán institutos de danza, mientras que a las 18 se llevará a cabo la procesión solemne por las calles céntricas, seguida de la misa central en el altar montado frente al templo catedralicio. La jornada culminará con un festival musical, con la actuación del Grupo Chamamecero Municipal y Raza Yacaré.

CELEBRACIÓN
IDENTITARIA

A lo largo de su historia, esta festividad se consolidó como símbolo de identidad goyana, ya que la devoción a la Virgen del Rosario acompaña a la ciudad desde sus orígenes.
Cada año, miles de personas se suman a las celebraciones no solo por motivos de fe, sino también para reafirmar la tradición colectiva que distingue a Goya dentro de la provincia de Corrientes, convirtiendo la fiesta patronal en un punto de referencia espiritual y cultural y que conmemoraba también la fundación de la ciudad, ya que ahora se gestiona separar la fecha de los dos acontecimientos.

Tradición y
comunidad

La fiesta de la Virgen del Rosario es considerada por los goyanos como una de las celebraciones más importantes del año. Más allá del aspecto religioso, representa un espacio de encuentro entre familias, vecinos y peregrinos, que llegan desde distintas localidades para compartir la fe y la cultura.
Al igual que en ediciones anteriores, se espera una amplia participación comunitaria y un fuerte acompañamiento institucional, en un evento que combina espiritualidad, tradición y expresión artística, reafirmando el sentido de pertenencia de toda una ciudad.

Últimas Publicaciones