miércoles, octubre 15, 2025

Esquina, a pleno con la Fiesta de la Torta Carasucia

Noticias Relacionadas

La ciudad de Esquina celebra el encuentro gastronómico del exquisito panificado dulce que se realiza desde ayer hasta mañana en el Anfiteatro Municipal, con entrada libre y gratuita. Espectáculos, feria artesanal, elección de la Reina y la tradicional degustación del emblema local son parte de las actividades.

Esquina disfruta ya de uno de sus eventos culturales más queridos: la Fiesta Tradicional de la Torta Carasucia 2025, que comenzó ayer y finalizará mañana en el Anfiteatro Municipal, con acceso libre y gratuito.

La celebración combina gastronomía, música y tradición popular. Su protagonista, la torta carasucia, elaborada con azúcar negra, representa una de las recetas más antiguas de la zona y da nombre a la fiesta por las «caras sucias» de quienes la disfrutan.

ACTIVIDADES

Durante las jornadas, se repartirán tortas de manera gratuita con la participación de panaderías y manufactureros locales, además de stands de artesanos, emprendedores y juegos infantiles. También habrá exposiciones que recuperan la historia del evento, informó el diario digital Actualidad Esquina.

Por las noches, el anfiteatro se llenará de música y danzas, con presentaciones de artistas locales que evocan las raíces esquinenses. Como cada año, se realizará la elección de Reina y Princesas, donde las candidatas deberán demostrar conocimiento de la cultura regional y compromiso comunitario.

ORIGEN Y ESENCIA

La historia de esta Fiesta remite a un rincón emblemático de Esquina, cerca de la Escuela Primaria N.º 623, donde un antiguo negocio de ramos generales elaboraba una torta con azúcar negra y bordes que la contenían. Los niños del barrio acudían encantados a probarla, y al salir, sus rostros quedaban cubiertos de azúcar y alegría. Así nació la Torta Carasucia, símbolo de una comunidad que supo convertir una costumbre cotidiana en patrimonio cultural.

Con los años, el festejo se institucionalizó como un espacio de encuentro y memoria, donde cada familia esquinense encuentra un motivo de orgullo compartido. En el Anfiteatro Municipal, junto al río Corriente, se recrea ese espíritu de barrio y pertenencia: un puente entre generaciones que preserva la receta original y celebra la identidad.

En su última edición, participaron 28 manufactureros y 15 panaderías, distribuyendo más de cien docenas de tortas al público, en una celebración que crece año tras año y reafirma el sentido de pertenencia de Esquina.

Hoy, la Fiesta Tradicional de la Torta Carasucia no solo es un homenaje a la dulzura de sus orígenes, sino también una propuesta turística y cultural que atrae a visitantes de la provincia y la región.

Últimas Publicaciones